La creación de escuelas virtuales usando las tecnologías de información (TIC) y de comunicación ha venido a evolucionar por completo los métodos educativos, convirtiendo al alumno en un estudiante activo y autónomo, planteándole un gran reto en la administración de su tiempo, sus recursos y su capacidad de aprendizaje.
La evolución en la tecnología para acceder a fuentes de aprendizaje ha tenido las siguientes etapas:
- En la primera etapa se puede distinguir el uso de material impreso y unilateral. (XIX).
- En la segunda etapa fueron Teléfono, televisión y medios audiovisuales. (1960).
- En la tercera, se tiene el primer avance notable con tecnología de por medio; telecomunicaciones y CD-ROM. (1970).
- Finalmente en la cuarta tenemos el uso de medios sincrónicos y asincrónicos. El estudiante toma parte activa en su aprendizaje e investigación, mientras el docente participa como facilitador y guía. (1990).
Las características que debe tener el alumno autónomo en el estudio a distancia deben ser:
Las características de un estudiante que desea utilizar este nuevo modelo educativo deben ser: Actitud proactiva, crítica y responsable, comprometerse con el propio aprendizaje, conocimiento de las aptitudes y habilidades elaborando una estrategia de estudio acorde a las mismas, disponibilidad para trabajo en entornos colaborativos, determinación de metas personales y aprendizaje autónomo, olvidando el método convencional de aprendizaje que se basa en la memorización, optando por la comprensión total y de ser posible la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos para el arraigo de la información.Las retos con los que nos encontramos son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrOPUChrVMyLW5Pdh2gTBDDgtsd9oTZkRLcdmHf3eFagMnq-joWxPEanmldsJ98U_yTS62DcECIj_QMNerVRYV9icxOSeTHYZ6paOudv7U-KaFMkTZfxOx9cP1Fw1PXF5akwm3ZSit9L4/s400/educacin-autnoma-2-638.jpg)
Mitos de la educación en línea:
- Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo tienes que estar navegando en internet.
- No se debe leer nada o redactar nada, solo copias y pegas lo que encuentres en internet.
- Como no hay supervisión física, puedo hacer lo que quiera
Esta modalidad de enseñanza permite al estudiante trabajar a su propio ritmo, estableciendo cada quien su horario y tiempo de estudio, para la elaboración de tareas y trabajos impuestos por el docente, sin que ello implique ser irresponsable.
Ser estudiante en línea requiere de gran habilidad de organización al aplicar diferentes técnicas de estudio para lograr sus propósitos, así como la disposición para la interacción con otros estudiantes y con el docente para intercambiar ideas, dudas, etc.
La educación a distancia requiere fuerza de voluntad
y compromiso constante para llegar al éxito.
+++++++++++++++++
Fuente informativa. ¿Qué es ser un estudiante en línea? - Milan Martínez S. (2014).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1f2M3WTCOc9NTE-9zSO79dIfRYLuLrhkIneTyREZXUEiALp0mMI7RcPBkfWUQddx_aMTjMCiFx49NkqgQiBkcBQ_OhS4t_pCh323OS2d3DiMgvVA_M1cep4On4bkI4dqjxJ5fWXIc3nM/s320/cluster-tic-presentacion.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario